Crecimiento de un 40% de la Expocaña en expositores

Después de 16 años de que se realizará la primera versión de la Feria Nacional de la Caña (Expocaña), la edición de ese año -que se inició hoy con el Día de Campo para extenderse hasta el domingo- se ha convertido en la que mayor crecimiento ha mostrado respecto a la presencia de empresas e instituciones participantes. 

De la fertilidad con la que se ha sembrado la semilla que dio vida a Expocaña, habló el presidente de la muestra ferial, Beltrán Flores, quien ponderó el apoyo que reciben como productores de parte de las empresas, casas comerciales y algunas instituciones públicas para organizar el evento y que este cada año muestre un crecimiento interesante.

“El año pasado superamos los cien expositores y esta versión tenemos la satisfacción de haber aumentado cerca de un 40% la cantidad de empresas participantes, esto muestra el éxito y el interés que Expocaña va tomando para las casas comerciales como para los mismos productores, que buscan poner en práctica todos esos adelantos tecnológicos que ayuden a mejorar la rentabilidad y rendimientos”, destacó.

Según el presidente de la feria, la demanda de espacio de parte de los expositores, hizo que este año se amplíe el área de exposición abriendo una calle más para que se asienten e instalen sus stands. “No solo crecemos en cantidad de expositores, sino también en oferta de productos y servicios para los productores y el público en general que visite durante los cuatro días la feria”.

Desde la Unión de Cañeros Unagro, organizadora de la Feria Nacional de la Caña, Expoacaña, que lleva el nombre del ingeniero Gustavo Barbey Paz, explicaron que entre las nuevas empresas que se suman a la feria, se encuentran importadoras de motorizados, maquinaria e implementos agrícolas y de prestación de servicios para el agro.

Respecto a las expectativas que se tienen en cuanto al ingreso de público, se indicó que se busca superar las 12 mil personas, tomando en cuenta que no hay costo de entradas y la feria pasó de ser realizada en tres días a cuatro, lo que favorece a las actividades en campo y el área de exposición.

En cuanto al movimiento económico, se prevé superar el millón de dólares que se movió en 2022, tanto en negocios concretados como en intenciones que se cierran posterior al evento, a raíz el contacto directo.

PROGRAMA FERIAL

VIERNES 18/08

Parcela Demostrativa

09:00-13:30. Día de campo y dinámica de maquinarias .

09:00-11:30. 9 no. Simposio Internacional de la Caña de Azúcar

12:00. Acto de inauguración oficial Expocaña 2023.

13:00. Corte de cinta con las autoridades e invitados

16:30. Rifa de empaques con azúcar y otros premios

17:30. Coronación Reina Expocaña 2023, Jasmín Sotelo Rocha Corte de cinta con las 

19:00. Show musical – grupo Cumbia Band, en el escenario principal

Segunda JLC 1
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Potencial lechero del norte se luce en Expocruz

Imponer cinco récords de producción de leche en los...

FexpoYapacaní lista para recibir a su público

Superando todas las adversidades y con el entusiasmo en...

La raza Nelore, la novedad del sector pecuario

La FexpoYapacaní arranca hoy y, dentro de su programa,...

No puedes copiar el contenido de esta página.