FexpoYapacaní lista para recibir a su público

Superando todas las adversidades y con el entusiasmo en lo más alto, la Asociación de   Productores de Leche de Yapacaní y la empresa de lácteos La Purita, tienen todo listo para iniciar las actividades de la 9.ª versión de la FexpoYapacaní.  

La muestra ferial se inicia hoy con un cronograma de actividades que comienzan en horas de la mañana, relacionadas al sector pecuario y desde las 16:00 se abre el área de exhibición comercial al público y se extenderá hasta este domingo 27 de agosto.

Elizabeth Alba, presidente de la FexpoYapacaní 2023, al destacar una mayor presencia de empresas con relación a ediciones anteriores, dijo que la feria contará con más de 500 expositores tanto locales, del Norte Integrado, como de Santa Cruz y de otros departamentos del país, la mayoría de ellos ya instalados en el campo ferial ubicado en el km 10 de carretera principal que une a Yapacaní con Cochabamba.

“Para el sector productivo se tiene los campos demostrativos con 15 variedades de pasturas de corte, seis variedades de trigo dentro de un estudio de fertilidad de suelo, exposición de ganado, shopping ganadero y concurso de ordeña”, explicó Alba.

En cuanto a la cantidad de público que se espera recibir este año, desde la organización se indicó que la expectativa está en superar los 25 mil visitantes, unos dos mil más que el año pasado, mientras que, respecto al movimiento económico, las proyecciones rondan por mover alrededor de Bs 3 millones en ventas concretadas y una cantidad similar en prospectos de negocios a corto y mediano plazo.

FexpoYapacaní, es una feria que tiene como esencia promover mejoras en la producción pecuaria de Yapacaní y sus alrededores con la exhibición y demostración de los adelantos tecnológicos, tanto en productos como servicios que ayuden a los productores a obtener mejores rendimientos y rentabilidad.

A esta misión, se suma el de brindar un espacio para reunir en un solo lugar la oferta comercial, industrial y productiva de Yapacaní y los demás municipios de la provincia Ichilo, con la demanda de la población como de las empresas e instituciones públicas como privadas del país.

Al agradecer el apoyo de los expositores y el respaldo del público en las jornadas feriales, Alba dio cuenta de los beneficios que genera la feria incluso desde antes de su apertura con la generación de empleos directos e indirectos, como su aporte a la reactivación de la economía regional.

El costo de las entradas oscila entre los Bs 30 y 40, para adultos, dependiendo de cada jornada. El 

viernes Bs 30, sábado Bs 40 y domingo Bs 30. Para los menores la entregada general es Bs 10.

FexpoYapacani004 JLC
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Potencial lechero del norte se luce en Expocruz

Imponer cinco récords de producción de leche en los...

La raza Nelore, la novedad del sector pecuario

La FexpoYapacaní arranca hoy y, dentro de su programa,...

Fertilización foliar, siendo amigable con la naturaleza

Ofrecer un producto eficiente, de calidad y acorde a...

No puedes copiar el contenido de esta página.