La semilla germinó y Exposoya logró su Objetivo

La premisa del agro boliviano, y en especial de los agricultores del departamento de Santa Cruz, es la de seguir mejorando para conseguir mayor productividad y rentabilidad, dos elementos que con el acceso a la tecnología se hace posible, algo que la 28.va versión de Exposoya, posibilitó al cumplir con su objetivo de integrar en un solos escenario al productor y la oferta de las novedades para su actividad.

Durante dos días, el Centro Experimental de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en el municipio de Cuatro Cañadas, fue el lugar propicio para generar este encuentro del que participaron más de seis mil agriculktores, estudiantes de carreras relacionadas al agro, técnicos y representantes de las más afamadas marcas de maquinarias, implementos, insumos, servicios y motorizados entre tantos otros rubros.

Fueron alrededor de cien empresas comerciales, centros de investigación y prestadores de servicios, los que exhibieron todas sus novedades y lo hicieron además con algunos plus como precios especiales, planes de financiamiento y atractivos descuentos para motivar al cliente.

Fidel Flores, presidente de Anapo, durante en el acto central de la Exposoya 2023, destacó el esfuerzo del sector oleaginoso para superar los desafíos que ponen en frente factores externos como las condiciones climáticas adversas como la sequía, las inundaciones y el ataque de plagas, entre otras dificultades, asimismo, ponderó el interés del agricultor de ser cada vez más eficiente en la actividad agrícola.

“Hoy somos el sector productivo con el mayor potencial de crecimiento sostenible de recursos renovables”, afirmó Flores a sostener que el principal objetivo de este gremio “siempre será garantizar el abastecimiento del mercado interno y generar mayores excedentes con miras a la exportación para contribuir a la reactivación económica del país”.

En este mismo acto, los representantes de instituciones ligadas a la actividad agrícola, como las autoridades regionales y departamentales, también realzaron el crecimiento que ha mostrado Exposoya en estos 28 años de trayectoria, como el compromiso que tiene la gente del campo para producir alimentos.

P1980190
Parcelas demostrativas. Casas comerciales y centros de investigación mostraron sus novedades a los agricultores
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Las cifras conforman el éxito de la edición 30 de Exponorte Dinámica

Mejor no podía haber sido. El balance final de...

El sector industrial tiene su espacio

La oferta de productos y servicios para el sector...

Diversidad de oferta Comercial

El pabellón comercial de Exponorte, concentra la oferta de...

Lujo, confort y potencia en un motorizado

Si tiene pensado comprar una movilidad, ya sea para...

No puedes copiar el contenido de esta página.