El ingreso a la universidad puede ser un gran desafío, por muchas razones. Por una parte, tienes que tomar decisiones que afectarán el resto de tu vida, pues definirán a qué te dedicarás laboralmente y el estilo de vida que marcará tu profesión.
Por otra parte, tienes que encontrar tiempo para estudiar para el examen de ingreso: tanto si eres un joven terminando el colegio como si tienes hijos y/o un empleo… debes organizar tu agenda de estudios para lograr entrar a la universidad.
En principio, mentalízate: para ingresar a la universidad se necesita esfuerzo y ponerle corazón a lo que vas a hacer.
Y uno de los consejos es si ya decidiste el área de estudio donde quieres incursionar. Ahora, investiga qué universidades la imparten y cuáles son sus requisitos de ingreso.
ELIGE TU CARRERA
Uno de los errores más comunes que cometen las personas (colegiales) en su ingreso a la universidad, es escoger primero la casa de estudios a la que quieren entrar y después, la carrera.
Ten presente que al hacer esto, estarás limitando las opciones académicas a las que podrías entrar, lo que podría provocar que curses una licenciatura que no es la más afín a ti, a tus intereses, talentos y metas.
Por eso, lo ideal es que consultes la oferta académica de muchas universidades e investigues a detalle sobre los planes de estudio, la empleabilidad, el perfil de ingreso y todo lo relacionado a las carreras que llamen tu atención.
Eso sí, aunque debes prestar atención a todos estos detalles, lo más importantes es que te asegures de escoger la licenciatura que realmente empate con tu vocación.
ESTUDIA SOBRE TU CARRERA
Empieza conociendo la carrera antes de ingresar a la universidad. No sea que una vez que ingreses y empieces a estudiar, te des cuenta de que no te gusta.
Por eso, es importante que investigues y conozcas más sobre la carrera que quieres estudiar, para esto puedes realizar cursos y escuchar conferencias, te sorprenderá toda la información disponible en Internet que puede servirte.
Además, es muy importante que seas consciente de las materias que vas a ver en la carrera, esto te ayudará a saber si realmente es adecuada para ti.
Suele suceder que en cualquier carrera que se elige, habrán materias que nos gustan más que otras, sin embargo, fíjate en general qué tanto te gustan las materias y qué tan compatibles son contigo.
REFLEXIONA
Evita elegir la carrera y la universidad basándote en comentarios de personas que no han reflexionado tanto como tú sobre lo que más te gusta y te resulta más beneficioso.
Cuando recibimos consejos, es común que muchas de estas opiniones no van acordes con nuestros sueños.
Por esto, no dejes que los comentarios de otras personas afecten tu visión y tus sueños.
