La llegada al predio ferial de los ejemplares bovinos que estarán en exhibición y que serán parte del concurso de producción de leche como del juzgamiento, se convirtió en el primer indicador de que este año, cuando Exponorte Dinámica cumple 30 años de trayectoria, el nivel competitivo será alto, por la calidad de la genética que exponen estos animales.
“Creo que esta es una de las mejores versiones que ha tenido la feria, porque la calidad de cada uno de los ejemplares que están en competición es de lo mejor, me atrevo a decir que sin nada que envidiarle a lo que se presenta en otros eventos del departamento y del país”, aseveró el expresidente de Exponorte y productor ganadero, Juan Manuel Rojas, al sincerarse comentando que “será muy difícil ganar”.
La impresión de otros productores y expertos en el tema pecuario coincide con la expresada por Rojas, destacando que en los últimos años se viene experimentando una tendencia sostenida de parte de las cabañas en alcanzar estándares altos de calidad en sus ejemplares.
Precisamente, el presidente de Exponorte Dinámica 2023, Sergio Estefan Aguilera Rivero, ponderó que en la actualidad los productores pecuarios están trabajando de manera decidida en el mejoramiento genético de su hato, lo que abre las puertas a otro tipo de negocios en el sector pecuario que ya no solo se circunscribe a la venta de leche o carne, sino también de genética a través de embriones y matrices.
“Exponorte, con el retorno del ranking de Asocebu en el juzgamiento de razas lecheras, el shopping ganadero, el Simposio Internacional de Productividad en Lechería y el remate de élite, le está dando un lugar especial al trabajo que hacen los productores y reconociendo su esfuerzo”, manifestó el directivo de la feria, al invitar a visitar el sector pecuario que tendrá varios atractivos.
