La 14.va versión de Expoauto, se viene con todo y promete ser un gran evento que mostrará lo último que hay en la tecnología respecto a motorizados en el mundo, al contar con la presencia de más de doscientas marcas, una treintena de empresas expositoras y alrededor de trecientos modelos en exhibición durante sus cinco jornadas, que se inician esta tarde.
Desde la Cámara Automotor Boliviana (CAB), a través de su gerente general, Luis Encinas, se adelantó que los vehículos que se expondrán en esta muestra ferial, ayudarán a renovar el parque automotor de Bolivia, el cual supera los 2,4 millones de unidades y que en su mayoría está conformado por modelos que ya tienen varios años de recorrido.
Asimismo, el presidente de Fexpocruz, Óscar Mario Justiniano, considera que la realización de Expoauto, muestra a la que calificó como una de las más importantes de las que se tienen previstas anualmente en este campo ferial, “inyecta optimismo y oportunidades a los bolivianos que piensan en adquirir un vehículo nuevo para cualquiera de los usos que se les quiera dar”.
“Esta feria -Expoauto- es posible gracias al entusiasmo de los expositores, que con mucho esfuerzo se presentan año tras año. Estamos comprometidos con ofrecer cinco noches de conexiones sólidas y experiencias gratificantes dentro de esta muestra en la que se desarrollarán las actividades para empresarios, familias y público en general”, destacó el presidente de Fexpocruz.
Por su parte, Raúl Strauss Justiniano, Gerente General de Fexpocruz, sostuvo que Expoauto se ha convertido en la feria más grande de Bolivia en el rubro de la comercialización de motorizados como de servicios para el sector, ponderando la diversidad de la oferta y la amplia gama de oportunidades que las empresas expositoras alistan para esta feria, con la meta de captar el interés de sus clientes.
La Expoauto abarcará nueve pabellones y áreas externas, en las que se van a exhibir modelos de todas las gamas además de maquinaria pesada, accesorios y repuestos automotrices.
Entre las 200 marcas que se tienen comprometidas, se tendrán las que representan camiones, motocicletas, repuestos, accesorios, lubricantes, llantas, herramientas, vehículos de todas las gamas, además que se anuncia una fuerte presencia de entidades financieras que ofrecerán créditos exclusivos por feria, con tasas especiales para la adquisición de los productos que se exhibirán.
Además, se anuncia que las entidades financieras adecuaron sus planes de financiamiento no solo con tasas de interés más bajas de las que actualmente se ofrecen, sino que tienen la logística para iniciar dentro del mismo campo ferial los trámites de los créditos.
La organización de esta muestra ferial especializada tiene la expectativa de recibir más de 35.000 visitantes en sus cinco días.
