Fundacruz promueve que las nuevas tecnologías para el agro también lleguen a los pequeños productores del departamento
Que la mejora de la actividad agrícola se continua y se aplique en todos los campos de cultivos del país, es uno de los objetivos que persigue Fundacruz con la feria Vidas, por ello, cada año promueve la llegada de pequeños y medianos productores desde sus comunidades, para que sean parte del Evento de Tecnología Agrícola.
Este año, son alrededor de cinco mil los productores pequeños que visitarán los predios de Vidas, gracias al apoyo en la logística de transporte, ingreso y alimentación que Fundacruz pone a disposición de las asociaciones que los aglutinan, para que puedan llevarse conocimiento.
“El desafío es que la tecnología llegue a todo nivel, sin duda alguna el productor grande tiene mayor capacidad con profesionales dentro de sus organizaciones para su producción, y quizás el mediano y pequeño no, y necesita de un acompañamiento mayor y eso nosotros lo logramos a través de Vidas, donde también tenemos convenio con Anapo, asociaciones de productores, con pequeños agricultores de distintas zonas, e incluso llevamos buses a Hardeman, San Pedro, Cuatro Cañadas y otras comunidades productivas, para que el pequeño agricultor pueda asistir estos dos días de feria y puedan recibir de primera mano la información tecnológica que necesitan”, explicó el presidente de Fundacruz, Diego Moreno Menezes.
Estos grupos de pequeños productores, son los primeros en ingresar a los predios de Vidas. Su recorrido comienza en las parcelas demostrativas, donde tienen un contacto directo con los técnicos para despejar sus dudas.
El reto, a decir de Moreno, es que ese conocimiento se aplique en los campos de cultivo.
