Datos extraídos de las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la cantidad de pobladores que tiene el municipio de Montero, revelan que en los últimos diez años, la población aumentó en aproximadamente 70.000 nuevos vecinos.
Basándose en esta proyección, el alcalde de Montero, la segunda ciudad más importante del departamento, después de la capital, Regys Medina, considera que este municipio se ha consolidado como un centro urbano que brinda un sinnúmero de oportunidades para quienes migran de otras regiones del país, lo que incide de manera directa en la oferta de soluciones habitacionales también tenga esa tendencia creciente.
“Como autoridades debemos trabajar para dar mejores condiciones a nuestra población, por eso alentamos a través de gestiones y de la promoción de las potencialidades de Montero, que quienes tengan interés de invertir en el sector inmobiliario, lo hagan en nuestra ciudad”, asevera Medina al destacar que se han tenido buenos avances con empresarios que invierten o van invertir en la creación de nuevas urbanizaciones, lo que permite a los vecinos tener más opciones de concretar la casa propia.
La autoridad municipal, reconoce que aún se tiene mucho trabajo para corregir las debilidades que dejó la falta de planificación del desarrollo urbanístico de Montero, pero considera que se está avanzando gradualmente.
“Cada nuevo asentamiento de vecinos se convierte a corto plazo en una demanda de atención de parte del municipio en la dotación de servicios, por eso es importante que este crecimiento urbano sea ordenado y planificado, para se están ajustando algunas normas vigentes, pero además motivando a los urbanizadores a que sean parte activa del desarrollo de una ciudad, que apuesta a ser cada vez más importante”.
El alcalde, recordó que la proyección de la región metropolitana de Santa Cruz, tiene como su puerta de ingreso a Montero, lo que ratifica los potenciales de esta ciudad como un escenario de oportunidades para varios sectores que aportan a la economía regional como nacional.
“Se está llevando a Montero en una proyección no inmediata, sino a corto y mediano plazo que posibilitará su desarrollo”, dijo.
