Capacidad de internación del Pediátrico está copada al 100%

La agresividad con la que se presentan las enfermedades respiratorias agudas en esta época del año, principalmente en los menores, hace que la totalidad de los espacios de internación regular en el servicio de Pediatría del hospital Alfonso Gumucio Reyes, estén ocupadas.

Un reporte presentado, este lunes, por la directora de este servicio del hospital montereño de segundo nivel, Ximena Pérez, da cuenta que las 24 camas de internación del nosocomio están copadas desde el fin de semana, en su mayoría por niños que presentan problemas respiratorios y con cuadros de diarrea.

“Las 15 camas del área de internación están ocupadas en su mayoría con pacientes afectados por enfermedades respiratorias agudas, el panorama es similar   en la sala de Nenonatología con sus seis camas y con las tres que contamos en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI)”, informó Pérez, al revelar que, si bien todos los pacientes están estables, los tres ingresados en UCI son los más delicados por ahora.

Pérez, pidió a los padres de familia estar atentos a los cambios en la salud de los niños y que, tras evidenciar síntomas de alguna enfermedad, llevarlos a los centros de salud de inmediato, además de evitar la automedicación.

Al respecto, el secretario municipal de Salud, Cristhian Quiroga, reveló que el panorama en los centros de salud es también de alerta, por el elevado número de pacientes que están llegando a los centros de los primeros niveles con síntomas de enfermedades que comprometen los pulmones.

Quiroga, se sumó al pedido de evitar la automedicación, porque si bien las enfermedades de la época invernal tienen síntomas similares, no todas se tratan con los mismos medicamentos y un mal procedimiento, sin supervisión u orden de un médico puede agravar el cuadro de salud de los niños, en vez de mejorarlos.

“Evitar las complicaciones en la salud de los niños, pasa principalmente porque reciban una atención temprana, por ello es que como Alcaldía se hace todos los esfuerzos para que los centros de salud cuenten con el personal y las medicinas necesarias”, reveló Quiroga, al recordar que además el personal de los centros distritales recorre a diario los barrios de su área de influencia, en busca de pacientes con síntomas o alerta de alguna enfermedad.

Pérez, adelantó que, en caso de mantenerse la alta demanda de espacios o camas en el servicio de pediatría, se tiene un área de contingencia que podría habilitarse, en coordinación con las autoridades rectoras de la salud pública.

20230724 112755 JLC
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Campesinos dan plazo hasta el 15 de octubre para que Arce los reconozca

Tras una reunión con diferentes organizaciones sociales, el Pacto...

El ballet Huellas un referente de Montero

Fomentar la cultura es uno de los temas que...

“Montero aspira a ser el motor de la economía del departamento”

Entrevista: Regys Medina - Alcalde de Montero Al celebrarse...

Artistas montereños se lucieron en la serenata

Los montereños recibieron sus 169 años con mucha alegría....

No puedes copiar el contenido de esta página.