El Naranjal pide ser distrito y ya no comunidad para recibir más obras

Los dirigentes de los 11 barrios que tiene la comunidad de El Naranjal Don Bosco a través del dirigente, Alfredo Robles, pidieron en audiencia pública en el Concejo Municipal para que esa instancia legislativa y el Ejecutivo, ya no los tomen como una comunidad, sino como el distrito 8 de Montero, con el objetivo de que sus necesidades sean atendidas oportunamente, al subrayar que cómo comunidad, no pueden atender sus propias demandas sociales que tienen las familias.

Cabe hacer notar que la comunidad de 7.000 habitantes, es disputada por los municipios de Montero y Warnes, debido a que cuando entró en vigencia la Ley 1551 de Participación Popular el 20 d abril de 1994, no hubo una clara delimitación territorial entre ambos municipios que son las capitales de la provincia Obispo Santistevan y la provincia Warnes que forman parte de la macro región del Norte Integrado.

Tienen muchas demandas

En la exposición, Robles señaló que hace tiempo que están perjudicados en que no tienen obras. “Ahora nos mandan cada viernes la maquinaria para el arreglo de las calles, pero no alcanza el tiempo para llegar con el mantenimiento de todas las arterias que tienen las 11 juntas vecinales”.

Señaló que la comunidad cada año va creciendo junto a sus necesidades con las familias que se van asentando en las 15 urbanizaciones que tienen alrededor.

“Ahora tenemos el pedido para posesionar a dos juntas vecinales más que serán parte del distrito 8 como es la urbanización El Trébol y Celina 5”, precisó Robles.

En ese marco, planteó que las autoridades de Montero ya no los tomen como una comunidad, “sino como el distrito 8 para que cada año los dirigentes podamos priorizar las obras que necesitamos en el Plan Operativo Anual (POA), justificó el dirigente.

Instituciones y proyectos

Robles pidió a las autoridades que tomen en cuenta a sus pedidos. Señaló que los 11 dirigentes piden ser parte de la jurisdicción de Montero. “Por esa razón, hemos venido defendiendo que El Naranjal Don Bosco no sea anexado al municipio de Warnes”.

También planteó que las 15 urbanizaciones que están en los alrededores del distrito 8, sean registradas en la Alcaldía de Montero, debido a que unos proyectos urbanísticos fueron aprobados por la Alcaldía de Warnes.

Cabe hacer notar que la comunidad fundada hace 57 años, cuenta con una unidad educativa con 470 estudiantes, tiene una capilla de la Comunidad Salesiana, una línea de transporte, tienen un centro de salud, templos evangélicos y se encuentra las oficinas de la Federación Departamental de Productores Lecheros (Fedeple).

En su jurisdicción se encuentra la empresa Cerámica Norte, la granja San Sebastián, el complejo urbanístico Sion, haciendas ganaderas y otras inversiones asentadas en la comunidad de El Naranjal Don Bosco.

Zonificación de distritos

Al respecto, el titular de la Comisión de Desarrollo Ciudadano Territorial del Concejo, Fernando Rojas, indicó que la documentación legal sobre la demanda de los dirigentes fue enviada hoy (ayer) al Ejecutivo para que junto a su equipo técnico y jurídico vean los procedimientos legales para ver si es o no viable que la comunidad se convierta en un distrito.

Cabe recordar que en la recopilación de los documentos históricos que hizo un equipo de profesionales para definir los límites; el periodista Rómulo Limache, refiere que mediante Ordenanza Municipal del 4 de abril de 1995 promulgada por el alcalde Eduardo Leigue Hurtado, realizó la zonificación de la ciudad con ocho distritos: 5 cinco distritos son urbanos y tres distritos son suburbanos como: Naranjal Don Bosco, Villa Copacabana y Naicó.

Personería y agente

A su vez, la exSubprefectura de Obispo Santistevan, mediante Resolución 10-0088/95 de 5 de julio de 1995 resuelve el Registro de la Personalidad Jurídica de la Organización Territorial de Base, denominada junta vecinal Naranjal Don Bosco al haber cumplido los requisitos que exige la Ley 1551 de Participación Popular.

El documento está firmado por el subprefecto de Santistevan. Erwin Antelo y reconocido por el prefecto de Santa Cruz, Julio Leigue. El 8 de marzo de 1991, el alcalde Chiqui Limpias, designa al agente cantonal, Cristina Vaca.

apertura 1
Aprietos. Las familias de El Naranjal Don Bosco buscan más atención a sus demandas sociales de parte de la Alcaldía
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Campesinos dan plazo hasta el 15 de octubre para que Arce los reconozca

Tras una reunión con diferentes organizaciones sociales, el Pacto...

El ballet Huellas un referente de Montero

Fomentar la cultura es uno de los temas que...

“Montero aspira a ser el motor de la economía del departamento”

Entrevista: Regys Medina - Alcalde de Montero Al celebrarse...

Artistas montereños se lucieron en la serenata

Los montereños recibieron sus 169 años con mucha alegría....

No puedes copiar el contenido de esta página.