Fumigación distrital refuerza contención contra el dengue

El ascenso de casos sospechosos de dengue, enfermedad que está golpeando duramente a la región norte del departamento de Santa Cruz y, en especial a Montero, hace que las autoridades refuercen las acciones de contención de esta enfermedad, que ya se ha cobrado cinco vidas en la zona, aunque no todas cuentan con la confirmación que extiende el Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).

A partir de la semana pasada, en Montero se dio inicio al plan de destrucción de criaderos de las larvas de mosquito y de fumigación en las zonas detectadas como de mayor incidencia, tras el reporte de casos sospechosos, además de realizar la misma labor en las escuelas, pero desde ayer, esta tarea se está replicando en todos los distritos, en los que ya se hizo la eliminación de los reservorios de larvas, que se dio inicio en el centro de la ciudad.

“Venimos trabajando desde la semana pasada en un plan de contención que frene de alguna manera la propagación del dengue, por eso es necesario que los vecinos sigan siendo parte activa de esta labor que no debería tener fechas específicas, sino ser una acción de rutina en el interior de las viviendas”, expresó el alcalde de Montero, Regys Medina, que acompaña a las brigadas.

De su lado, el secretario municipal de Salud, Cristhian Quiroga, pidió a los vecinos que abran sus puertas y ventanas para permitir que el fungicida ingrese a los domicilios y tenga una mayor efectividad. “Se trata de un producto que no es nocivo para la salud, por lo cual se debe aprovechar para facilitar que haya una mejor cobertura en la aplicación”.

Asimismo, se ha reforzado el trabajo de limpieza de las áreas verdes y espacios públicos que por sus características de contar con vegetación o ser parte del sistema de drenaje, pueden ayudar a la procreación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika o chicunguña entre otros.

Esta tarea es apoyada además del personal de diferentes dependencias municipales, por maquinaria y equipo pesado de la Alcaldía y tiene previsto cubrir la totalidad de los barrios de la ciudad, según un cronograma.

Por otra parte, Quiroga anunció que ante el inicio de las labores educativas la próxima semana, a los trabajos de limpieza de las escuelas y de fumigación de sus ambientes, se sumará el desplazamiento de brigadas médicas que recorrerán las unidades educativas con un plan de capacitación y atención dirigido a los estudiantes como a profesores.

SE DISPARAN LAS ATENCIONES

El gerente de la Red de Salud de la provincia Obispo Santistevan, Juan Carlos Maciel, alertó que de  manera sostenida se está teniendo un ascenso de casos sospechosos y confirmados de la enfermedad del dengue.

“Desde inicio de enero a la fecha, tenemos un reporte de alrededor de 260 fichas epidemiológicas que han sido evacuadas de los centros de salud de la provincia, de loso cuales casi 200 son pacientes de Montero y en su mayoría se trata de niños de entre los ocho y 13 años, como el grupo más afectado”, aseveró.

Asimismo, adelantó que los trabajos de destrucción de criaderos de las larvas como de fumigación se están replicando en el resto de los municipios de la provincia que también tienen pacientes, pero en menor escala.

SGUNDa JLC RGB
Plan. El alcalde acompaña los trabajos que se están haciendo en los barrios
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Los asociados de Cosmol eligieron otra junta electoral 

Unos mil asociados de la Cooperativa de Servicios Públicos...

Tres centros de salud recibirán los 34.565 usuarios que migran tras finalizar el convenio con el CSRA

Un total de 34.565 usuarios que eran atendidos en...

Campesinos dan plazo hasta el 15 de octubre para que Arce los reconozca

Tras una reunión con diferentes organizaciones sociales, el Pacto...

El ballet Huellas un referente de Montero

Fomentar la cultura es uno de los temas que...