Seis años de trabajo prolijo en la recopilación de datos que dieron pie a que se realicen casi medio centenar de entrevistas, todo plasmado en 322 páginas, dan vida al libro ‘Por las sendas de la salud pública Santa Cruz, 1980-2020’, un trabajo literario en cuyo contenido relata el transitar del departamento y del país, desde la década de los ochenta en búsqueda de la aplicación de estrategias para llegar con una mejor atención médica a la población, respuesta eficiente a enfermedades que provocaron luto, pero principalmente, la aplicación de sistemas de prevención.
Este libro, que en septiembre de 2022 tuvo su presentación oficial en Santa Cruz de la Sierra, fue presentado en Montero, este martes por algunos de sus autores y colaboradores, entre ellos, algunos montereños, gracias a una invitación realizada en la Feria Internacional del Libro, por el alcalde, Regys Medina Paz.
Entre los autores, figura la montereña médico de profesión y ex ministra de Salud, María Eidy Roca de Sangüeza, y entre los entrevistados están el galeno Dardo Chávez Soleto y la licenciada en Enfermería y actual concejal, Pilar Villarroel Gutiérrez, cuyas experiencias en el campo sanitario y el rol que han desempeñado a los largo de estás últimas décadas, enriquece el contenido del libro.
Además de María Eidy Roca, la autoría del libro pertenece a sus colegas Christian Darras, Erwin Saucedo Fuentes, Carmen Alba Caballero, Mratha Mérida Suárez y Gerson Uzquiano Mealla.
Este texto que es un enriquecido material de consulta para los actuales profesionales en salud, como para las nuevas generaciones, dedica varias de sus páginas a explicar cómo fue el transitar de las mejoras en la salud pública en Montero y los municipios del Norte Integrado.
En alguno de sus pasajes, pondera que Montero, se convirtió en un referente y modelo para la implementación de una serie de proyectos innovadores que apuntalaron el sistema sanitario público en lo regional, departamental y nacional, incluso se destaca que iniciativas locales, con algunos adicionales, con el tiempo se convirtieron en políticas públicas estatales en cuanto a la salud.
Durante la presentación del libro en Montero, el alcalde de esta ciudad, Regys Medina, destacó el aporte de este texto no solo como una referencia histórica de cómo Santa Cruz, Montero y el país, avanzó para ir mejorando las prestaciones de salud, sino también como un diagnóstico de la salud pública en la actualidad con sugerencias para implementar mejoras a partir de la experiencia de quienes han hecho este trabajo durante décadas.
De su lado, el presidente del Concejo Municipal de Montero, Willam Perales, al destacar que dos miembros de este ente legislativo edil -uno actual (Pilar Villarroel) y otro de gestiones pasadas (Dardo Chávez)-, sean parte de la riqueza que contiene este libro, puso énfasis en que su contenido no solo se aboca a mostrar la mirada de los profesionales en salud, sino que también se ocupa de recoger las impresiones de destacados personajes que tienen alguna relación con las transformaciones en la salud pública desde otros escenarios, como la misma administración pública.
