Montero tiene la tercera cárcel más poblada del país y con más aprietos

Con 1.914 privados de libertad, la ciudad de Montero tiene la tercera cárcel más poblada de Bolivia, después del penal de San Pedro de La Paz y Palmasola de Santa Cruz de la Sierra que tiene 6.570 reos. Sin embargo, mientras más crece la población carcelaria en el Centro de Readaptación Productiva Montero (Cerprom), también aumenta las demandas en salud, educación, infraestructura y servicios para la Dirección General del Régimen Penitenciario.

De acuerdo a la información que dio a conocer el gobernador de Cerprom, Rubén Miranda, a este medio dio cuenta que hasta el sábado 4 sumaban 1.914 reos, de los cuáles el 20% tienen sentencia ejecutoriadas y el 80% están con medidas preventivas.

Desveló que algunas personas cumplieron su condena, pero continúan en la cárcel generando un hacinamiento en los pabellones. El problema se debe a que fueron abandonados por sus familiares, pues no tienen quiénes les haga los trámites legales para que puedan abandonar el penal.

El informe revela que hay 70 mujeres acusadas por tráfico de sustancias controladas, asesinatos y otros delitos. Miranda detalló que la mayoría de los reos son jóvenes que desde temprana edad han comenzado a cometer delitos en contravención de las leyes vigentes del país.

ESTUDIO Y COORDINACIÓN

El gobernador desveló que la última cuantificación que hicieron los directores de los penales del país sobre la población carcelaria, se graficó que el Cerprom ocupa el tercer lugar con 1.914 personas detenidas por diferentes delitos. “El penal de Montero supera a las cárceles de los departamentos de Cochabamba, Tarija, Pando, Oruro, Potosí, Trinidad y Sucre”.

Apuntó que el crecimiento de la población penitenciaria, los obliga a llevar adelante un trabajo de coordinación con las principales autoridades e instituciones de Montero, Santa Cruz y a nivel nacional para llegar con asistencia médica, apoyo en la educación para la reinserción personal y el apoyo de un equipo multidisciplinario que apoyen a las autoridades que administran el Cerprom.

HACINAMIENTO Y DRENAJES

Graficó que la mayor preocupación que tienen, es el hacimiento que hay en la carceleta que funciona en el Comando de la Policía Interprovincial. “No podemos ser irresponsable de trasladar a todos los reos al Cerprom debido a que lo vamos a colapsar. Tenemos que edificar más pabellones para trasladar a toda la población carcelaria de acuerdo a un proyecto”, dijo.

Por otro lado, dio a conocer que las lluvias visibilizaron el problema de drenajes que hay en los alrededores del Cerprom.

“El ingreso está inaccesible lo que ha impedido las visitas al penal, los profesionales han suspendido el trabajo de voluntariado que realizan, los facilitadores, capacitadores, educadores y representantes de instituciones también no han podido ingresar al lugar porque todo está inundado y el agua también ingresó a los pabellones”, precisó Miranda.

Al respecto, la diputada Deisy Choque, indicó que desde que asumió como diputada ha venido trabajando en el descongestionamiento de la cárcel de Montero.

“Sin embargo, ahora vemos que los delitos han aumentado al igual que los presos que necesitan las condiciones de infraestructuras para que puedan reinsertarse a la sociedad”, consideró Choque.

DESCONGESTIONAMIENTO

Por su parte, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó a la agencia estatal (ABI) que, en coordinación con el Tribunal Departamental de Justicia, reiniciarán las jornadas de descongestionamiento penal de la gestión 2023 en los diferentes recintos penitenciarios del departamento donde se recibirán y suscribirán acuerdos de procedimiento abreviado de los reos.

“Este trabajo es coordinado entre el Ministerio Público, Órgano Judicial, Policía Boliviana, Defensoría del Pueblo y Defensa Pública con la finalidad de reducir el hacinamiento carcelario. Como Ministerio Público estaremos presentes con los fiscales coordinadores de las distintas unidades especializadas para concretar los acuerdos”, dijo Mariaca.

Agregó que los investigados por delitos de feminicidio, asesinato, infanticidio, entre otros hechos graves, no podrán someterse a los acuerdos. El fiscal anunció que las jornadas comenzarán en Palmasola por ser el más poblado.

PRINCIPAL 2
Problema. Algunos de los reos ya cumplieron su condena, pero continúan en el penal, no tienen quién les haga el trámite
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Alrededor de 258 mil litros de leche se perderán hoy 

500 familias productoras de leche de las provincias Sara...

Nuevos rompemuelles causan accidentes por exceso de velocidad

Los nuevos rompemuelles que fueron colocados el día viernes...

Alistan dos obras para embellecer la arquitectura urbana de Montero

El Gobierno Autónomo Municipal de Montero alista el colocado...

Fencopas RL convocó a una asamblea de Cosmol RL

Los ejecutivos de la Federación Nacional de Cooperativas de...

No puedes copiar el contenido de esta página.