Un niño de solo un año y seis meses, que fue derivado desde un centro asistencial de Minero al hospital Pediátrico de Montero, con diagnóstico de dengue grave, fue el primer paciente en ser referido al tercer nivel Óscar Urenda Aguilera, gracias a una gestión conjunta que permitió que este nosocomio habilite su área de cuidados intensivos por la emergencia sanitaria, tanto para niños como para personas adultas.
Para mediodía de este martes, se tenía previsto el traslado desde el Pediátrico al tercer nivel, de un menor de 11 años de edad, que también presenta un cuadro de alarma por el dengue, pero cuando el personal ultimaba detalles, el niño de un año y seis meses presentó un cuadro crítico y se optó por su inmediata referencia.
“Se trata de un niño que durante cinco días presentó síntomas de alarma de dengue y que fue referido de un centro de salud de Minero al René Balderas López, este lunes, ya con vómito, diarrea y un antecedente de convulsión. Este paciente tuvo una complicación al mediodía y por eso se optó porque sea el primer referido al tercer nivel en Montero”, indicó el pediatra José Luis Nogales.
El galeno, admitió que de no haberse coordinado la apertura del servicio de cuidados intensivos en el hospital Óscar Urenda Aguilera, habría sido muy complicado conseguirle un espacio a este niño en un nosocomio de la capital cruceña, por el colapso que existe por esta epidemia.
Por su parte, el gerente de la Red de Salud de la provincia Obispo Santistevan, Juan Carlos Maciel, explicó que ante la coordinación lograda entre el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el hospital de tercer nivel, ahora se cuenta con número limitado de espacios para los pacientes con dengue en Montero, lo que alivia en algo la problemática de falta de camas en los hospitales de la capital, por la saturación que ha provocado la epidemia actual.
“De manera gradual se irá trabajando para dar opciones inmediatas a los pacientes, hay preposición y la coordinación conseguida, permiten avanzar en beneficio de la población y no solo la de Montero, sino del Norte Integrado en su conjunto”, refirió.
CASOS EN ASCENSO
Las estadísticas que maneja la Red de Salud de la provincia Obispo Santistevan, respecto al evolución de la epidemia del dengue en esta jurisdicción, muestra un ascenso sostenido de casos sospechosos como confirmados por las pruebas PCR o Elisa.
El último reporte, registra un total de 174 pacientes que han sido internados en los centros de salud de la provincia desde fines de diciembre a la fecha, con la enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes Agypti.
De esta cantidad, un 75% son pacientes (131), que están en un rango de edad entre los dos y los 15 años, mientras que los restantes 34 son personas adultas. Este mismo reporte, explica que en cuestión de género, los pacientes atendidos son en un 48% de sexo femenino y el otro 52%, varones.
Maciel, explicó que la semana epidemiológica 4 y la 5, que es la actual, concentran la mayor cantidad de pacientes internados en los nosocomios de la provincia.
Entre tanto, el pediatra José Luis Nogales, detalló que en la mayoría de los casos atendidos en menores de edad, se evidencia que son pacientes que llegan al sistema de salud con más de cuatro días de haber presentado los primeros síntomas de la enfermedad, lo que hace más complicado estabilizarlos y conseguir en menos tiempo su recuperación, porque ya son casos de gravedad.
“Preocupa que a partir del inicio de clases, la gran parte de los pacientes atendidos son niños mayores de los cinco años, por ello se pide a los padres no subestimar esta enfermedad y ante el menor síntoma como la fiebre incesante, dolor detrás de los ojos o cuerpo acudir a un centro de salud.
Por su parte, el secretario municipal de Salud de la Alcaldía de Montero, Cristhian Quiroga, insistió en que se debe evitar la automedicación y no dejar que los síntomas de la enfermedad leguen a la diarrea, el vómito o una convulsión para recién buscar la ayuda de los profesionales, asegurando que en los centros se tiene el personal, medios y medicamento para atender estos casos.
