Tienen 65 días para entregar el puente de la Betania del distro 5

En 65 días estiman que será entregada la construcción del puente cajón de la avenida Betania ubicado en el D5 de Montero. Durante este periodo se cortará el tráfico vehicular liviano y de alto tonelaje que converge con el segundo anillo y las avenidas Regimiento Boquerón, Tres Pasos al Frente y Cadetes.

Fuentes de empleos local

De acuerdo a datos del director de Obras de la empresa Constivare, Pablo Cano, señaló que tiene 65 días de plazo para entregar la obra al Gobierno Autónomo Municipal, pese a que está iniciando los trabajos en un periodo cuando comienza la época de lluvia.

En ese marco, detalló que los trabajos han comenzado por etapas, con la construcción del hormigón armado y el movimiento de tierra que hará con maquinaria

Indicó que desde el inicio de la obra hasta su conclusión estima emplear de manera directa a 30 personas de la zona y los empleos indirectos están programados en la compra de materiales de construcción, alimentación y otras demandas que tendrán durante el desarrollo de los trabajos.

Cabe hacer notar que el viaducto fue construido hace más de 30 años sobre el lecho del canal de desagüe Enfe en la zona este de la ciudad. El puente converge con la avenida Betania y conecta a los vecinos de los barrios del D5 y con la comunidad de Turobito.

En el informe técnico No 002/2021 que recibió el Concejo Municipal revela que el puente presentaba daños de la losa superior de la circulación vehicular, daños en las vigas longitudinales o soporte de la losa superior.

También desvela que el deterioro del viaducto comenzó el 2017. En ese sentido, el Concejo Municipal de la anterior gestión pidió un peritaje técnico a su estructura para evitar algún tipo de accidentes viales y personales.

Debido a esta situación, el puente estuvo cerrado desde el 4 de enero hasta el 7 de julio de 2021 a raíz de los trabajos de reforzamiento y de fortalecimiento a su estructura de concreto que presentaba daños debido a la falta de un adecuado mantenimiento.

Estructura del viaducto

El nuevo viaducto, es un puente cajón de doble celda de 7,80 metros de ancho, por 13 metros de largo. Debido a que por el canal Enfe fluyen 70 mil litros de agua por segundos, según, la consultora Álamos SRL que elaboró el Plan Maestro de Drenaje Pluvial el 2008, Cano indicó que la construcción tendrá la capacidad para soportar todo el fluido de las aguas pluviales. La dirigente Silvana Melgar, agradeció por la obra.

PRINCIPAL 1
Obra. Los trabajos se llevan adelante aprovechando los días secos, ya que las lluvias podrían atrasar los trabajos en el lugar
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Campesinos dan plazo hasta el 15 de octubre para que Arce los reconozca

Tras una reunión con diferentes organizaciones sociales, el Pacto...

El ballet Huellas un referente de Montero

Fomentar la cultura es uno de los temas que...

“Montero aspira a ser el motor de la economía del departamento”

Entrevista: Regys Medina - Alcalde de Montero Al celebrarse...

Artistas montereños se lucieron en la serenata

Los montereños recibieron sus 169 años con mucha alegría....

No puedes copiar el contenido de esta página.