La circulación del transporte pesado por el casco viejo de Montero genera una serie de dificultades, entre ellos, la pérdida de vidas humanas. Obstaculiza el ingreso al hospital de tercer nivel, a Terrapuerto, Finor, a la Alcaldía y al Ingenio Azucarero Guabirá
El Gobierno Autónomo Municipal de Montero a través del Secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Ramiro Heredia, planteó a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) que, le traspase la circunvalación del 1er anillo del lado oeste con el objetivo de que la estatal considere la construcción de la variante de la ‘avenida Costanera’ en el (lado oeste) que partiría desde la tranca de peaje del lado sur, para luego conectar con el dique de contención y saldría a la carretera troncal en la zona de Puesto Méndez.
Se reunirán el viernes 7
La propuesta fue hecha a los técnicos de la ABC en las oficinas de la Plataforma Ciudadana de la diputada Deisy Choque que también escuchó la propuesta por lo que acordó realizar la primera reunión el día viernes 7 de julio con el alcalde Regys Medina y los técnicos de la Alcaldía y la ABC.
La reunión se realizó el último viernes entre los sectores de la C-52 de los municipios de Montero, General Saavedra, Minero, Fernández Alonso, San Pedro y Santa Rosa de Sara y los ejecutivos de Entel, ABC y de la Agencia Estatal de Viviendas (AEV).
Los funcionarios hicieron conocer a los alcaldes y técnicos sobre la ampliación de la fibra óptica para telefonía móvil, las obras y proyectos viales en la región y las construcciones de viviendas solidarias en el Norte Integrado.
problemas y dificultades
En ese marco, Heredia puntualizó y reforzó su propuesta debido a la crítica situación que provoca el alto tráfico vehicular pesado de carga nacional e internacional que circula por el casco viejo de la ciudad de Montero, desde el interior hacia Santa Cruz y viceversa.
Hizo notar que los camiones y de tráileres que circulan por la doble vía Montero-Guabirá y la circunvalación oeste genera un caos vehicular que obstaculiza el ingreso de emergencia al hospital de tercer nivel ‘Montero’.
Indicó que también dificulta el ingreso del personal y de materia prima al Ingenio Azucarero Guabirá, las ambulancias que vienen del Norte Integrado pierden tiempo al llegar a los centros de referencias y los vehículos livianos se ven perjudicados por la tardanza para ingresar al casco viejo.
También recordó que, en los ingresos a los caminos a El Cidral, Patujú y la Curva de la Muerte, “se registraron decenas de accidentes con peatones y mototaxistas que perdieron la vida trágicamente”.
Heredia enumeró que el tráfico pesado entorpece el ingreso y salidas de las flotas a la terminal Terrapuerto y los funcionarios ediles se ven afectados al no poder llegar de manera oportuna a sus fuentes labores o salir a atender las emergencias que se presentan, dijo.
Heredia también alertó el riesgo que corren los 8.000 estudiantes de la Facultad Integral del Norte (Finor) que se movilizan todos los días en la mañana, tarde y noche para asistir a clases, donde deben cruzar la circunvalación del lado oeste para llegar a la facultad.
impulsará el desarrollo
Apuntó que, a través de los problemas descritos, espera que la ABC considere de manera definitiva la construcción de la variante denominada ‘la avenida Costanera’ que partiría desde la tranca de peaje del lado sur, para luego conectar con el dique de contención y saldría a la carretera troncal en la zona de Puesto Méndez.
Puntualizó que la construcción de la variante, obligará a alejar el tráfico vehicular pesado del casco viejo hacia el lado periurbano de la urbe norteña, al considerar que la variante apalancará el desarrollo urbanístico en el lado oeste, con la construcción de transversales que conectarán con el 1er anillo de la urbe, dijo Heredia.
DEBATIRÁN LA DEMANDA VIAL
Al respecto, la diputada Deisy Choque, detalló que en Montero se analizará la construcción de un retorno en la comunidad de El Naranjal, el ingreso a la terminal de Terrapuerto y el ingreso al hospital de tercer nivel ‘Montero’.
Sin embargo, la parlamentaria hizo notar que el proyecto más importante y fundamental que deben proyectar es la construcción de la avenida Costanera con el fin de descongestionar el alto tráfico que circula por el centro.
Hizo notar que está en curso el proyecto de ley para garantizar el estudio de preinversión para la ampliación de la carretera Guabirá-Okinawa y Guabirá-Villa Tunari. En ese contexto, Choque anunció que se reunirán el viernes 7 a las 9:00 para debatir la demanda vial de Montero con ABC.