Influenza aviar: Gobierno declara alerta sanitaria para evitar el ingreso de la enfermedad

El Senasag habilitó un correo electrónico, un número de teléfono y dos líneas de Whatsapp para poder informar o dar atención sobre el caso.

Ante la emergencia sanitaria en países de la región por influenza aviar y la capacidad de diseminación que tiene esta enfermedad, el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) declaró alerta sanitaria en todo el territorio nacional.

“El Senasag ha dispuesto declarar de manera inmediata una alerta sanitaria, dentro de todo el territorio nacional, para mantener nuestro estatus sanitario que tenemos como país libre de influenza aviar”, informó la tarde de este viernes el director del Senasag, Ernesto Suárez.

La autoridad aclaró que en Bolivia no se vacuna contra esta enfermedad, porque “es considerada una enfermedad exótica para nosotros”.

“Declaramos esta alerta sanitaria para que todos nuestros productores avícolas refuercen todas la medidas de bioseguridad en sus previos a fin de evitar el ingreso de esta enfermedad a todas las explotaciones avícolas en el país”, exhortó.

Suárez recomendó que se debe evitar el ingreso de aves silvestres a los galpones, enmallar y techar las granjas, desinfectar vehículos y maquinarias, evitar el ingreso de personas extrañas a las granjas.

Anunció que se viene trabajando en un plan de acciones con el Consejo Nacional Agrícola.

Precisó que la influenza aviar no representa riesgos para el consumo de carne y huevo de animales domésticos. Los vendedores deben verificar que los productos provengan de granjas y mataderos registrados por el Senasag.

Además, pidió a los guardaparques alertar al Senasag si es que observan mortandad de aves. “Se recomienda a la población no manipular a las aves silvestres, sean estas sanas, heridas o muertas”, acotó.

El Senasag habilitó un correo electrónico, un número de teléfono y dos líneas de Whatsapp para poder informar o dar atención sobre el caso. Correo: pronesa_scz@senasag.gob.bo. Whatsapp: 76014764-74709304. Línea gratuita: 800 10 8040.

En los últimos días Ecuador y Perú declararon emergencia sanitaria por la influenza aviar.

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Campesinos dan plazo hasta el 15 de octubre para que Arce los reconozca

Tras una reunión con diferentes organizaciones sociales, el Pacto...

Piden que se cumpla fallo judicial que autoriza a Carvajal a acceder a ambientes de la Apdhb

El Deber Amparo Carvajal pasó su cuarta noche en la...

Luego de un año de peregrinar, la exministra Roca logró viajar

Alrededor de un año duró el calvario de la...