Buen Retiro espera la llegada de los fieles del Divino Niño

0
640

El Santuario de Buen Retiro, ubicado a 133 km al norte de la capital cruceña, espera este domingo 3 de septiembre a más de 15 mil devotos del Divino Niño a participar de su fiesta religiosa. Se espera que los fieles lleguen desde los diferentes rincones de Bolivia, tomando en cuenta que después de tres años la fiesta al Divino Niño vuelve a la normalidad, luego de que el Gobierno cebrral suspendió -el 31 de julio pasado- la emergencia sanitaria del Covid-19.

El Santuario ubicado en el municipio de San Carlos de la provincia Ichilo, del departamento de Santa Cruz, espera a los promesantes que recorrerán cientos de kilómetros para agradecer a la sagrada imagen por los favores recibidos y otros le pedirán sanación para sus familiares que están enfermos, otros para que puedan encontrar trabajo y algunos pedirán paz.

Como todos los años, las autoridades municipales de San Carlos, la comunidad de Buen Retiro, la parroquia del Santuario, la Gobernación, la Subgobernación de Ichilo y el Regimiento de Caballería RC-10 de Buena Vista, también han puesto en marcha una serie de acciones con el fin de garantizar el desarrollo de la fiesta religiosa, toda vez que se espera un masivo arribo de persona este domingo a la comunidad, de 2.500 habitantes.

IMG 20230901 WA0092

Cabe hacer notar que las actividades comenzaron el 26 de agosto con el inicio de la novena y una competencia ciclística. Este viernes 1° de septiembre se realizó la maratón Divino Niño.

El párroco Robert Rodríguez, señala que el Santuario es “ese pueblo que camina” en busca del consuelo. “Por esa razón, que vengan los desesperados, los sufridos, los golpeados, los humillados por la rutina y el trabajo, los que no encuentran paz y los que necesitan tener un reencuentro con Dios cuando era niño”, señala.

Antes de la pandemia del coronavirus, los devotos llegaban cada primer domingo de mes y la misa central que se realizaba el primer domingo de septiembre. Los devotos creen que un milagro se puede hacer realidad si el primer domingo de cada mes y durante nueve meses llegan hasta un lugar de devoción al Santuario de Buen Retiro.

Para llegar a la población de San Carlos, se lo puede hacer a través de los trufis Santa Cruz-Yapacaní que salen desde diferentes paradas ubicadas detrás de la ex terminal (en la capital cruceña), además que esta festividad atrae muchos choferes de distintas líneas de micros de Santa Cruz que improvisan sus paradas en 2do anillo y avenida Banzer desde el día sábado.

IMG 20230901 WA0101

También pueden viajar desde Montero hasta San Carlos en líneas de trufis que van a Yapacaní. Luego podrán continuar con su recorrido en la línea de trufis que realiza el servicio San Carlos-Buen RetiroEl tiempo de recorrido es de una a dos horas y media. Pasa las poblaciones tradicionales de Warnes, Montero, Portachuelo, Buena Vista, San Carlos y Buen Retiro.

En el Santuario de Buen Retiro, las misas serán permanentes una vez que fue suspendida la emergencia sanitaria del Covid-19. En los alrededores los visitantes podrán degustar de una variedad de platos tradicionales, saborear un chocolate propio del lugar, además, de ser parte de una jornada tradicional participando u observando los juegos típicos del palo ensebado, carreras y jocheo de toros, entre otros.

Entre tanto, los comerciantes de artesanías, de recuerdos alusivos a la fiesta y de alimentos, también se preparan para recibir a los feligreses. Los transportistas aprovechan la fiesta religiosa para generar ingresos extra y las familias ofertan una variedad de productos agrícolas a los visitantes.

IMG 20230901 WA0102

Por su parte, los coros del ministerio de música se alternaron para solemnizar las nueve misas que se celebrarán el día domingo durante la fiesta religiosa.La peregrinación de 13 km entre San Carlos y el Santuario cada año se hace tradicional. El recorrido saldrá este sábado a la medianoche con rezos y cantos que se transmiten a través de potentes parlantes.

Por su parte, los grupos de cantores animan con sus guitarras los cantos populares, mientras el sacerdote invoca a la oración más profunda.“Se camina toda la noche. Es el rezo y el sacrificio que se unen haciéndose oración como perfume de incienso delante de Dios”, señala el párroco de Buen Retiro.

El religioso, expresa que los peregrinos en general son personas que han hecho promesas y van a cumplir con su deber de hacer la caminata. “Por esa razón, rezan con gusto y participan con entusiasmo. Quieren ofrecer al Divino Niño su peregrinar como agradecimiento sincero. Otros vienen a pedir, pero unos y los otros se unen a lo más importante de rezar con fe”, puntualiza el religioso.

PROGRAMA

SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE

8:00 Salida de los corredores de bicicleta rumbo a Buen Retiro

15:00 Entrada triunfal de Divino Niño acompañado con devotos vestidos con túnicas

16:30 Danzas de los grupos folclóricos

19:00 Última noche de la novena al Divino Niño, misa procesión, serenata, juegos artificiales y vigilia con oraciones y alabanzas

20:00 Misa en la Iglesia de San Carlos

21:00 Concentración para la peregrinación

24:00 Inicio de la peregrinación desde la plaza principal de San Carlos hacia el Santuario de Buen Retiro

DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE

00:00 Inicio de la vigilia en el Santuario de Buen Retiro con coros, cantos, vigilia y oraciones

03:30 Misa y bienvenida a los peregrinos

05:00 Misa a la aurora

6:30 Misa de madrugada para los peregrinos

8:00 Misa para las familias de los peregrinos

9:30 Misa solemne presidida por el padre salesiano Líder Justiniano

11:00 Misa para los choferes y peregrinos

12:30 Misa para los enfermos con la administración de los óleos de los Enfermos

14:00 Misa para los niños, jóvenes y peregrinos

16:00 Misa para toda la comunidad de Buen Retiro