Colpa Bélgica tendrá este año la preinversión de su nuevo puente

La proyección que busca consolidar la red vial de la región metropolitana de Santa Cruz, sigue avanzando y, a su paso, propone mejoras a la actual estructura caminera de esta parte del departamento, que involucra a los municipios que circundan a la capital cruceña, entre ellos, Warnes, Colpa Bélgica y Montero hacia la región del Norte Integrado. 

Tras una inspección realizada por arte de técnicos y autoridades de la Gobernación cruceña y del municipio de Colpa Bélgica, se adelantó que se proyecta la construcción de un nuevo puente de ingreso a esta población de la provincia Sara y que además la une con Warnes como con la Red Fundamental 4, en el marco de lo que se proyecta en la red metropolitana 2.

De esta inspección, fue parte el vicegobernador Mario Aguilera, quien acompañado de secretarios, directores de la Gobernación, además de asambleístas y autoridades municipales, verificó el estado del actual puente de Colpa Bélgica-Warnes, asentado sobre el lecho del río Piraí, que es una estructura fundamental para la vinculación de este municipio con Santa Cruz de la Sierra, con el norte y el resto de la Región Metropolitana de Santa Cruz.

En este sentido, Aguilera verificó esta ruta con la finalidad que en un futuro inmediato se consolide una conexión de puentes que atiendan las demandas de los productores, pero además, aprovechó para agradecer a la alcaldesa de Colpa Bélgica por la “sesión del derecho de vía” para el tramo departamental de la región metropolitana II, el cual articula todo los sectores con la economía más grande del país, la cruceña.

En la inspección, la alcaldesa de Colpa Bélgica, Sandra Muñoz, puso en manifiesto la necesidad de contar un puente nuevo para su municipio al expresar su deseo de “que todos los niveles de gobierno nos juntemos… los empresarios, y podamos hacer realidad este puente nuevo, toda vez que el actual, ya terminó su vida útil”.

Ante este pedido, el secretario departamental de Desarrollo Económico, Alejandro Borda, detalló que –siguiendo el mandato del gobernador Luis Fernando Camacho- y a solicitud de la Asamblea Departamental, este puente forma parte del proyecto de inversión presupuestado en el POA para así asegurar el 100% de transitabilidad por esta vía.

Fernando Terceros, director de Obras Públicas, aclaró que desde el año pasado ya se viene trabajando en el proyecto de pre-inversión para construir un nuevo puente al ingreso a Colpa Bélgica y contratar a las empresas para elaborar el diseño y con los resultados de este estudio, se tendrá la información real de la obra a realizar y se pueda concretar en unos tres años, adelantando, que pretende construir un puente similar al del ingreso a El Urubó, que es parte de la ruta metropolitana I, de doble vía y una ciclovía.

Según el documento del proyecto denominado ‘Estudio de diseño técnico de pre-inversión construcción puente vehicular y accesos Colpa Bélgica’, de la Secretaría de Obras Públicas, el objetivo es mejorar la transitabilidad en la ruta departamental CR. RT. 4 (PIL) –puente La Bélgica y puente La Bélgica-La Perdiz Arriba, mediante la construcción de una obra de drenaje transversal, para contribuir al intercambio comercial de sus productos y al desarrollo de los municipios de Warnes y Colpa Bélgica.

Segunda 1
Daño. El puente actual tiene varias falencias, pero por su importancia viene siendo reparado para que siga de pie
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Exponorte tiene casi todos sus espacios vendidos a solo 10 días de abrir sus puertas

Faltan solo diez días para que Exponorte Dinámica 2023...

‘Tractorazo’ demandará eliminar restricciones

Las nuevas reglas que el Gobierno impuso a la...

Condenan a 15 años de cárcel al profesor que abuso de dos estudiantes

El juez de Minero, René Blanco, dictó una sentencia...

Hallanan un domicilio en Santa Fe, donde se vendía drogas al raleo

La tarde de este miércoles la Felcn, realizó un...

No puedes copiar el contenido de esta página.