Dirigentes vecinales y del transporte de los municipios de Okinawa Uno y Cotoca anoche decidieron ir al bloqueo de carreteras, por dos demandas viales que se ven trabadas por la falta de avances en sus trámites, anunciando que la medida extrema entraría en vigencia desde las cero horas de este lunes en sus zonas mientras que sus pares de San Julián,optaron por un plazo de 48 horas ara asumir la misma medida.
En primera instancia, el anuncio lo realizaron de manera conjunta los dirigentes de los comités pro caminos de Okinawa Uno y de Cotoca, en protesta de que el trámite de la priorización sectorial para la conclusión del tramo carretero entre Okinawa Uno y el parque industrial de la capital cruceña, está paralizado en el Ministerio de Planificación, cuando se tenía el compromiso de que ya se haya entregado para que siga su curso ante la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la entrega de un crédito a la Gobernación para que ejecute la obra.
Hugo Álvarez, presidente del Comité Pro Caminos de Okinawa Uno, informó la noche de este domingo, que el jueves pasado sostuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de Planificación en las oficinas de YPFB en Santa Cruz, y que en vez de recibir los documentos les dieron una serie de argumentos para anunciarles que este trámite demorará al menos seis a siete meses.

Pese a ello, asistieron ayer a una reunión entre el Ministerio de Obras Públicas y de Planificación en San Julián, esperando llegar a algún acuerdo que agilice este trámite, pero al no tener la oportunidad de que se les de la palabra decidieron instalar el bloqueo desde anoche.
“El bloqueo se hará a la altura de la comunidad Valle Chico, cobre la carretera que une a Okinawa con el puente Banegas. Lastimosamente se siguen haciendo la burla de nosotros y más bien por buscar que haya coordinación con la Gobernación, los ministerios y la Alcaldía, nos tildan de vendidos desde el Gobierno”, sentenció el dirigente.
Por otro lado, los transportistas de San Julián, anoche tras una reunión con el Gobierno y la Gobernación de Santa Cruz, también definieron ir al bloqueo en su zona, pero dentro de 48 horas, en caso de que no se logre destrabar el impedimento del porcentaje de contraparte departamental para el tramo Okinawa-Los Troncos.
El problema radica en que el Ministerio de Obras Públicas está cerrado en exigir un 30% de aporte de la Gobernación de Santa Cruz para este proyecto, mientras que desde el Gobierno departamental la postura es de aportar con un 20% del total del costo que demanden las obras de este tramo carretero.
