Las nuevas reglas que el Gobierno impuso a la venta de carburantes en el país, principalmente al diésel, esencial para que las máquinas que apoyan las labores agrícolas puedan operar, movilizan a los productores del Norte Integrado y en la jornada de hoy mostrarán su descontento con un ‘tractorazo cañero’, que también será apoyado por quienes cultivan soya y otros granos.
La convocatoria, que fue lanzada por la Confederación Nacional de Cañeros de Bolivia (Concabol) y la Unión de Cañeros Unagro, estableciendo que a partir de las 07:00 de hoy, se concentrarán en el municipio de Minero, para luego encaminar sus tractores y chatas hasta Montero, donde antes de mediodía se pretende tener un mitín en el cual se exigirá al Gobierno eliminar las restricciones a la venta de diésel como el racionamiento del carburante que están establecidos en los alcances del Decreto Supremo 4910.
Si bien el Gobierno anunció que el mayor control en la venta de combustibles y las limitaciones a la venta de mayores volúmenes de diésel en las estaciones de servicio, podrían suspenderse por 90 días, tras un acuerdo preliminar con representantes del sector agropecuario, los impulsores de esta protesta, anoche ratificaron que habrá el ‘tractorazo’.
La reunión se llevó a cabo el viernes y contó con la participación de autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de la Dirección general de Sustancias Controladas (DGSC), por el lado del Gobierno y de los productores estuvieron delegados de la CAO, Anapo y del sector cañero.
