Warnes festeja el inicio de obras de su hospital de segundo nivel

En un acto que al final acabó en una verdadera fiesta popular, la  jornada de ayer las autoridades locales de Warnes y sus pares del Ministerio de Salud como de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), dieron por iniciados los trabajos de construcción de lo que será el primer hospital de segundo nivel de este municipio.

Según explicó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, se trata de un hospital cuyo costo bordea los Bs 110 millones y que se espera esté concluido en un plazo de tres años. Esta infraestructura hospitalaria se levantará bajo la modalidad de llave en mano, lo que significa que no solo se garantiza la construcción, sino también su equipamiento y funcionamiento en el tiempo previsto. 

Según lo descrito por Terrazas, se trata de un hospital que está bajo responsabilidad de la UPRE y que cuando esté funcionando generará alrededor de 200 fuentes de empleos para los warneños, además que tendrá más de 115 camas de internación, una veintena de consultorios, especialistas, servicios diagnósticos incluido una terapia intermedia entre otros.

A su turno, el alcalde de Warnes, Carlos Montaño, además de ponderar el apoyo y compromiso del Gobierno nacional en la implementación de este nosocomio, a manera de recordatorio, expresó que en la última década, se colocó varias veces la piedra fundamental anunciando la ejecución de las obras, pero esto no sucedía.

“Warnes amanece hoy con un sueño que comienza a hacerse realidad, y es el de contar con su tan anhelado hospital de segundo nivel, que tanta falta nos hace, porque cuando se trata de hacerse atender hay que trasladarse hasta Santa Cruz”, remarcó el alcalde.

Montaño además, sostuvo que mientras se gestionaba este nosocomio, la Alcaldía invirtió en mejorar la atención del primer nivel de salud y que por ello se han construido alrededor de 40 centros de salud en el área urbana y rural, en este año y medio que lleva como alcalde warneño.

“Fue una promesa electoral mejorar la salud de Warnes y lo estamos haciendo”, aseveró la autoridad al sostener que este año será “de ejecución e inauguración” de obras gestionadas ante el Gobierno “por más de Bs 500 millones”.

SOBRE EL FINANCIAMIENTO

“Esto no es un hospital regalado, este no es un hospital dado por la Iglesia, dado por un país o una ONG, es plata de los bolivianos para los bolivianos. Esta es la diferencia de que no tenemos que extender la mano como mendigos para pagar salarios, pero para construir nuestros hospitales”, sentenció el viceministro.

Terrazas, además dijo que este hospital es parte de los 54 que se proyectaron en 2017, mediante el Decreto Supremo 3139.

En el informe de la Rendición Pública inicial 2021, de la Agencia de Infraestructura de Salud y Equipamiento Médico (Aisem) se contempla la implementación de este hospital con una inversión de Bs 116.861.230, junto a otras 12 inversiones en salud que son financiadas a través de un préstamo del Banco Mundial, por un aproximado de Bs 1.701 millones aprobados en 2018.

Apertura
Ubicación. El nosocomio se emplazará en la Urbanización Juan Pablo II, UV 4
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Exponorte tiene casi todos sus espacios vendidos a solo 10 días de abrir sus puertas

Faltan solo diez días para que Exponorte Dinámica 2023...

‘Tractorazo’ demandará eliminar restricciones

Las nuevas reglas que el Gobierno impuso a la...

Condenan a 15 años de cárcel al profesor que abuso de dos estudiantes

El juez de Minero, René Blanco, dictó una sentencia...

Hallanan un domicilio en Santa Fe, donde se vendía drogas al raleo

La tarde de este miércoles la Felcn, realizó un...

No puedes copiar el contenido de esta página.