Los asociados de Cosmol eligieron otra junta electoral 


Unos mil asociados de la Cooperativa de Servicios Públicos Montero (Cosmol RL) que por primera vez asisten en un mayor flujo, eligieron por distritos una nueva Junta Electoral. En ese marco, estiman que si el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral Departamental (TED) no observa a ninguno de los cinco representantes de los cinco distritos que conforman esa instancia, las elecciones estarían llevándose adelante en las primeras semanas de enero de 2024.

La nueva Junta Electoral la conforman cinco representantes de los cinco distritos urbanos de Montero. Carlos Jorge Villarroel Justiniano D1 que obtuvo 51 votos; Erland Chávez Justiniano D2 recibió el apoyo de 105 votos; Yimin Germán Rivas D3 obtuvo 36 votos, Giovanna Salvatierra D4 la apoyaron 83 personas y Ruth Silvana Melgar D5 obtuvo 78 votos.

Cabe hacer notar que los representantes de los D2 y 4 son nuevos y los otros tres fueron reelegidos por sus distritos. Eran parte de la Junta Electoral elegida el 9 de julio de 2022.

La asamblea fue presidida por la secretaria del Consejo de Vigilancia Amelia Vásquez y el presidente del Consejo de Vigilancia de la Federación Nacional de Cooperativas de Servicio de Agua Potable y Saneamiento (Fencopas), Juanito Vaca, la presidenta del TED, María Cristina Claros, cinco técnicos del (SIFDE) y la Notaria de Fe Pública, Wilma Valda.

Claros indicó que una vez que la Junta Electoral fue elegida de manera distritalizada y posesionada por Fencopas con total normalidad gracias a la voluntad que pusieron los asociados, “ahora vamos a esperar que nos hagan llegar el acta del desarrollo de la asamblea general ordinaria con la respectiva documentación de los miembros electos y los resultados de la votación para ser parte de la Junta Electoral”.

Indicó que una vez que presenten a la presidencia del TED la documentación de cada uno de los elegidos, la documentación pasa al SIFDE para que en un plazo máximo de 10 días elabore el informe de supervisión correspondiente que lo pone a consideración de la Sala Plena del TED.

La autoridad agregó que esta instancia supervisa si cumplieron con la normativa estatutaria, el Reglamento Electoral y los requisitos, emitirán la notificación correspondiente a Fencopas para que en el plazo de cinco días puedan presentar la convocatoria y el calendario electoral, precisó Claros.

Al respecto, el asesor legal de Cosmol, Rider Velarde, estimó que hasta el 15 de noviembre esté avalada la Junta Electoral por el TED. “Una vez que este procedimiento se cumpla, ya puede lanzar su calendario electoral y la convocatoria a elecciones en los próximos días 45 días, que sería en la primera quincena de enero de 2024”, dijo.

Señaló que el calendario electoral debe cumplir más de 36 actividades que exige el TED, y es por esa razón, que se debe cumplir con el tiempo para convocar a la justa eleccionaria para elegir a los consejeros de la cooperativa.

Cabe hacer notar que la asamblea general ordinaria se realizó con total normalidad en la sede social de los trabajadores de Cosmol, tanto afuera, como en su interior debido a la presencia de efectivos policiales, soldados del Regimiento de Infantería Cnel. ‘Francisco Manchego’, personal de la Gendarmería Municipal y trabajadores de la cooperativa que también coadyuvaron a que todo se realice sin ningún contratiempo.

La asamblea se realizó una hora después de lo establecido en la convocatoria que era las 13:00. Debido a la falta de cuórum se postergó para las 14:00 donde hubo una masiva afluencia de asociados.   

Con el objetivo de evitar conflictos entre los asociados, se dispuso que cada asociado se siente en el distrito que le corresponde. De esta manera, procedieron con la elección de sus representantes.
Con el objetivo de evitar conflictos entre los asociados, se dispuso que cada asociado se siente en el distrito que le corresponde. De esta manera, procedieron con la elección de sus representantes.

9475312e 3df4 43fa 9cfd 664d6af9b93f
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Guabirá supera la producción de 3 millones de quintales de azúcar

En un ambiente festivo y con la satisfacción de...

Tres centros de salud recibirán los 34.565 usuarios que migran tras finalizar el convenio con el CSRA

Un total de 34.565 usuarios que eran atendidos en...

Campesinos dan plazo hasta el 15 de octubre para que Arce los reconozca

Tras una reunión con diferentes organizaciones sociales, el Pacto...

El ballet Huellas un referente de Montero

Fomentar la cultura es uno de los temas que...