Cañeros de Unagro apuntan al uso de la Tecnología

La producción de caña en el país, si bien ha tenido cierto repunte en cuanto a rendimientos, aún se mantiene por debajo de los que se dan en otros países, lo que motivó a la Unión de Cañeros Unagro, a promover entre sus asociados la utilización de las nuevas técnicas y manejos que están disponibles en el mercado, para lo cual realizó un día de campo demostrativo. 

La actividad tuvo lugar este jueves en las parcelas demostrativas de a propiedad San Miguelito, que es el lugar donde se realiza la Expocaña, que precisamente fue la semilla de la cual germinó esta actividad de capacitación.

“Como Unión de Cañeros Unagro, queremos ser el nexo entre las nuevas tendencias y tecnologías que hay en el mercado para producir caña y los asociados de esta institución matriz”, reflejó el presidente de los cañeros de Unagro, Beltrán Flores.

Para el tesorero de esta institución cañera, Ruddy Rodríguez, hay un alto porcentaje de productores de caña de azúcar en la región que no aplican las nuevas tecnologías, manejos y productos destinados a mejorar la productividad en campo como la sanidad de las plantas, porque carecen de esta información, por ello, ponderó que, en esta primera convocatoria del año, se haya logrado tener una importante participación de cañicultores de la región.

“En agosto del año pasado, durante XV versión de Expocaña, las empresas y centros de investigación que participan de este día de campo, hicieron la siembra y aplicación de sus productos para mostrarlos a los visitantes de la feria, hoy, estamos evaluando con los productores la efectividad de los mismos, con la garantía que como Unión de Cañeros Unagro hicimos un seguimiento técnico a estas parcelas”, dijo Rodríguez.

Del evento participaron siete empresas que ofrecen paquetes tecnológicos para la producción de caña de azúcar, además del Centro Nacional de la Caña (Cenaca) como institución de investigación de este cultivo.

En la jornada, se evidenció los resultados que se lograron a partir de la aplicación de fungicidas, herbicidas y productos que apoyan los rendimientos de la caña de azúcar en todo su proceso de producción, dando la oportunidad a los productores que puedan despejar sus dudas sobre la utilización de los mismos, costos y tener asesoramiento técnico.

Segunda 4
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

El CIAT lanzó su variedad de arroz SAO 324

La innovación tecnológica en favor de los productores y...

Exposoya 2023 se realizará este 3 y 4 de marzo

En el Centro Experimental de la Asociación Nacional de...

Preparativos para celebrar 30 años Exponorte

Este año, Exponorte, la feria multisectorial más importante del...

El laboratorio del CIAT moderniza sus servicios

En el marco de la celebración de los 48...

No puedes copiar el contenido de esta página.