La Unión de Cañeros lanzó la XVI versión de Expocaña

Se lanzó oficialmente la XVI versión de la Feria Nacional de la Caña (Expocaña), que lleva el nombre del extinto productor cañero y empresario, Gustavo Barbery Paz, en reconocimiento al aporte realizado a este evento.

Expocaña, es una muestra dedicada principalmente a mostrar todas las novedades que se relacionan a la cadena productiva de la caña de azúcar, desde la preparación del suelo hasta su industrialización en los ingenios. El evento es organizado por la Unión de Cañeros Unagro, que cuenta con el respaldo de sus instituciones productivas, la Corporación Unagro, el Gobierno Municipal de Saavedra, Banco Ganadero y Cenaca, entre otros.

Beltrán Flores, presidente de la feria, expresó que se trata de un evento con vocación técnica, comercial y financiero, porque engloba todos estos sectores que tienen relación directa con los productores como con la industria que procesa la materia prima.

De su lado, Ruddy Rodríguez, tesorero de la Unión de Cañeros Unagro, sostuvo que Expocaña acerca todos los adelantos tecnológicos, servicios y productos que requiere el cañicultor para mejorar su actividad, con la ventaja de que el Día de Campo, con el cual se inicia el evento, permite ver estos adelantos en el mismo chaco, al igual que el funcionamiento de los implementos y maquinaria.

A nombre de la Corporación Unagro, su directivo Héctor Justiniano, ponderó que Expocaña abarque la transferencia de conocimiento y tecnología abarcando todos los elementos que incurren en la producción de la caña de azúcar, “partiendo del manejo del suelo, utilización del agua, variedades, métodos de siembra, variedades y la cosecha entre otros tantos, para promover mejoras productivas y sociales”.

Durante el lanzamiento de Expocaña 2023, los organizadores también presentaron el afiche y spot oficial de este evento, además de la reina de esta XVI versión, título que ostenta Jazmín Sotelo Rocha, joven profesional que viene de una familia con trayectoria en la producción cañera.

AMBICIOSAS METAS

Las expectativas para esta nueva versión de Expocaña, son las de superar los logros obtenidos en 2022, cuando se tuvieron alrededor de 110 expositores en diversos rubros y se movieron $us 1.000.000 en ventas concretadas e intenciones de negocios, siendo una ventaja este año que la muestra ferial se extiende de dos a tres días, adicionales al Día de Campo que será el 17 de agosto, en los mismos predios de la propiedad San Miguelito, donde también se realiza la muestra ferial que se extiende hasta el 20 de agosto.

SEGUNDA JLC
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Campesinos dan plazo hasta el 15 de octubre para que Arce los reconozca

Tras una reunión con diferentes organizaciones sociales, el Pacto...

Buen Retiro espera la llegada de los fieles del Divino Niño

El Santuario de Buen Retiro, ubicado a 133 km...

En FexpoYapacaní amplían el sector pecuario

La IX versión de la FexpoYapacaní, refuerza su esencia...

Simposio se centra en sanidad vegetal

La Feria Nacional de la Caña de Azúcar (Expocaña),...

No puedes copiar el contenido de esta página.