Preparativos para celebrar 30 años Exponorte

Este año, Exponorte, la feria multisectorial más importante del Norte Integrado de Santa Cruz, y la segunda del departamento después de la Expocruz, conmemorará su 30.ª versión, con una ambiciosa apuesta que contempla entre otras novedades apuntalar su internacionalización con la presencia de expositores de países como Argentina y Brasil entre otros.

Exponorte, es un evento que tiene como principal motivación el fortalecimiento del sector agroproductivo, pero que a lo largo de estas tres décadas ha sabido conjugar en su predio ferial novedades y emprendimientos de otras áreas como la industrial y comercial, que se relacionan de manera estrecha con la vocación productiva de esta parte del país.

La Asociación de Ganaderos del Norte (Aganorte) y la Cámara de Industria y Comercio del Norte (Cainco Norte), son las instituciones que desde sus inicios han impulsado esta muestra ferial y en esta trigésima versión de Exponorte, que se realizará entre el 18 y el 21 de mayo, en su predio ferial ubicado en Montero, tienen el objetivo de posesionar a otro nivel -internacionalizar- su Feria Exposición Multisectorial.

Desde la gerencia de Exponorte, se adelantó que la actividad comercial ferial, este año se ha  fijado metas que buscan superar las obtenidas el año pasado, cuando volvió a realizarse, después de so años de inactividad por la pandemia del Covid-19.

“Nos encontramos en la fase de captación de expositores, visitando y contactando a los que ya se pueden considerar tradicionales en Exponorte y a esas nuevas empresas y emprendimientos cuyas actividades tienen relación a lo que es la producción y transformación de lo que se produce en el norte. Tenemos un 35 % de avance en esta tarea”, explicó Jacqueline Ríos Arana, gerente general de Exponorte.

La proyección de la feria para este año es ambiciosa, pero va acorde al índice de crecimiento que ha venido mostrando en estas tres décadas de trayectoria, aprestándose en este 2023, a contar con más de 400 expositores en sus diversas áreas de exposición -pecuaria, agrícola, comercial e industrial-, que pretende sean visitados por los 35.000 asistentes que se espera recibir. La apuesta en lo económico, es superar los $us 12 milllones de dólares en intenciones de negocios y ventas concretadas en esta versión.

“La feria se caracteriza por mostrar todos los avances tecnológicos agroproductivos, con lo último de las casas comerciales, para ello tenemos programadas  actividades dentro y fuera del campo ferial, así Exponorte cumple con la transferencia de tecnología”, Reny Vargas Pinto, director Tesorero de Cainco Norte y de la feria Exponorte.

Este año, Exponorte, la feria multisectorial más importante del Norte Integrado de Santa Cruz, y la segunda del departamento después de la Expocruz, conmemorará su 30.ª versión, con una ambiciosa apuesta que contempla entre otras novedades apuntalar su internacionalización con la presencia de expositores de países como Argentina y Brasil entre otros.

Exponorte, es un evento que tiene como principal motivación el fortalecimiento del sector agroproductivo, pero que a lo largo de estas tres décadas ha sabido conjugar en su predio ferial novedades y emprendimientos de otras áreas como la industrial y comercial, que se relacionan de manera estrecha con la vocación productiva de esta parte del país.

La Asociación de Ganaderos del Norte (Aganorte) y la Cámara de Industria y Comercio del Norte (Cainco Norte), son las instituciones que desde sus inicios han impulsado esta muestra ferial y en esta trigésima versión de Exponorte, que se realizará entre el 18 y el 21 de mayo, en su predio ferial ubicado en Montero, tienen el objetivo de posesionar a otro nivel -internacionalizar- su Feria Exposición Multisectorial.

Desde la gerencia de Exponorte, se adelantó que la actividad comercial ferial, este año se ha  fijado metas que buscan superar las obtenidas el año pasado, cuando volvió a realizarse, después de so años de inactividad por la pandemia del Covid-19.

“Nos encontramos en la fase de captación de expositores, visitando y contactando a los que ya se pueden considerar tradicionales en Exponorte y a esas nuevas empresas y emprendimientos cuyas actividades tienen relación a lo que es la producción y transformación de lo que se produce en el norte. Tenemos un 35 % de avance en esta tarea”, explicó Jacqueline Ríos Arana, gerente general de Exponorte.

La proyección de la feria para este año es ambiciosa, pero va acorde al índice de crecimiento que ha venido mostrando en estas tres décadas de trayectoria, aprestándose en este 2023, a contar con más de 400 expositores en sus diversas áreas de exposición -pecuaria, agrícola, comercial e industrial-, que pretende sean visitados por los 35.000 asistentes que se espera recibir. La apuesta en lo económico, es superar los $us 12 milllones de dólares en intenciones de negocios y ventas concretadas en esta versión.

“La feria se caracteriza por mostrar todos los avances tecnológicos agroproductivos, con lo último de las casas comerciales, para ello tenemos programadas  actividades dentro y fuera del campo ferial, así Exponorte cumple con la transferencia de tecnología”, Reny Vargas Pinto, director Tesorero de Cainco Norte y de la feria Exponorte.

Apertura 2
Aprestos. La feria multisectorial más importante del Norte Integrado se realizará entre el 18 y 21 de mayo
spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Cañeros de Unagro apuntan al uso de la Tecnología

La producción de caña en el país, si bien...

El CIAT lanzó su variedad de arroz SAO 324

La innovación tecnológica en favor de los productores y...

Exposoya 2023 se realizará este 3 y 4 de marzo

En el Centro Experimental de la Asociación Nacional de...

El laboratorio del CIAT moderniza sus servicios

En el marco de la celebración de los 48...

No puedes copiar el contenido de esta página.